¡Buenísimos días!
![]() |
Portada de The Flower. |
En este humilde día hablaré de un álbum ilustrado que encanta por su sencillez y pocas pretensiones, su nombre: The Flower, escrito por John Light, ilustrado por Lisa Evans, editado por Child's Play y que lamentablemente sólo encontramos en inglés.
John Light es quien escribe esta pequeña historia, él daba clases de Química en la University of London pero ahora se dedica a escribir cuentos y poesía infantiles. Lisa Evans también proviene del Reino Unido y no sólo se dedica al mundo infantil, también a la publicidad y al diseño de videojuegos.
La historia de The Flower está ubicada en un futuro gris y hasta cierto punto agonizante; en él no se puede distinguir la noche del día, todos parecen estar tristes y cansados y no hay señales de color ni de naturaleza en ningún sitio. The Flower puede ser considerada una historia que va de ciencia ficción, el trasfondo es en principio triste y Lisa Evans ilustró de una forma excelente la obra para dar las sensaciones precisas de soledad y vacío, cuando el mundo gris empieza a mejorar, los brotes de color tienen la capacidad de dar una luz muy hermosa a las páginas.
---------------
The Flower inicia en cierta ciudad sombría, donde vive Brigg, un muchacho que trabaja en una librería. Cierto día, en una repisa alta en la bodega, encuentra algunos libros marcados con la leyenda "Do not read" (No leer) y movido por la curiosidad Brigg se lleva un ejemplar a casa.
![]() |
Interior de The Flower. |
Aquel libro contiene imágenes preciosas de flores, figuras que Brigg jamás había visto y es así como Brigg comienza la búsqueda a lo largo de la ciudad para hallar una flor, hasta que a través de una ventana de una tienda de chatarra ve un paquete con la imagen de una flor, Brigg lo adquiere para encontrar en su interior no la flor, sino semillas; las instrucciones marcan que se deben cubrir con tierra y añadir agua.
![]() |
Interior de The Flower. |
Brigg deberá recorrer de nuevo toda la ciudad para poder recolectar un poco de polvo para sus semillas y así poder ver nacer su flor, la primera que el mundo ha visto en mucho tiempo.
![]() |
Interior de The Flower. |
---------------
Estamos ante un futuro tan desolador que no sorprende el hecho de que Brigg tenga que recorrer la ciudad entera para encontrar suficiente tierra para llenar una taza.
Otra imagen inquietante es al extremo de la ciudad donde sólo hay colinas de polvo que se acumulan; en el cielo se ve una esfera de luz que tomamos por la Luna pero también puede ser tomada por el Sol oculto tras una capa densa de polución.
En este mundo lo más parecido a la felicidad es la librería, único sitio donde hay personas sonriendo.
Este álbum tiene una cantidad mínima de texto, imágenes que cubren la página entera. La historia posee una gran sensibilidad e ilustraciones hechizantes y mágicas, misteriosas y sombrías.
A pesar de la carga de texto requiere orientación para los lectores menores de 6 o 7 años de edad, para que a través de la organización de actividades, preguntas o juegos, puedan hallar sentido a las imágenes grises del libro que pueden no llamar la atención de ellos a primera vista. En cuanto a lectores de 7 a 99 años es un libro ideal para leer, releer y explorar en las imágenes, ideal también para regalar y darnos cuenta lo afortunados que somos de poder ver flores y verdor por doquier, tener luz solar y distinguirla felizmente de la lunar.
![]() |
Interior de The Flower. |
Todas las imágenes de esta entrada pertenecen a la obra de John Light y Lisa Evans.
Título: The Flower.
Texto: John Light.
Ilustraciones: Lisa Evans
Editorial: Child's Play.
Año de edición: 2006.
Páginas: 32.